Convivencias en Centenillo
Terminó nuestro Primer Encuentro de Jóvenes Oblatos en el Centenillo. Participamos un total de 40 jóvenes venidos de Aluche, Málaga, Pozuelo, Tesorillo y Jaén. Esta convivencia nos sirvió para prepararnos al Camino de Santiago, próxima actividad que tendremos a primeros de Julio. Se trataba de encontrarnos entre nosotros, con el Señor y con San Eugenio de Mazenod.
A lo largo del fin de semana se fueron desarrollando los distintos encuentros. Tras situarnos el viernes por la noche, la mañana del sábado nos sirvió para conocernos entre nosotros. El tiempo nos permitió terminar la mañana con un divertido juego sobre la peste negra, que nos sirvió para terminar todos “pringados” de blanco. La tarde, con el permiso de la lluvia, que hizo acto de presencia al final del recorrido, la compartimos siguiendo el pasaje del camino de Emaús, desgranando las Escrituras, que nos llevaron a la Fracción del Pan. La noche fue un momento para dilucidar, a través del baile, el canto y la capacidad intelectual, si lo femenino es superior o inferior a lo masculino. La cosa quedó en tablas. Concluimos el día con un diálogo ante Jesús Eucaristía. El domingo, además de ser el día del Señor, fue el día que dedicamos a conocer y dialogar con San Eugenio de Mazenod, nuestro Fundador. En fin, una experiencia gozosa, que está llamada a repetirse para el próximo curso. Hemos añadido una sección de álbum de fotos, para que todos aquellos que quieran puedan bajarse aquellas que quieran.
A lo largo del fin de semana se fueron desarrollando los distintos encuentros. Tras situarnos el viernes por la noche, la mañana del sábado nos sirvió para conocernos entre nosotros. El tiempo nos permitió terminar la mañana con un divertido juego sobre la peste negra, que nos sirvió para terminar todos “pringados” de blanco. La tarde, con el permiso de la lluvia, que hizo acto de presencia al final del recorrido, la compartimos siguiendo el pasaje del camino de Emaús, desgranando las Escrituras, que nos llevaron a la Fracción del Pan. La noche fue un momento para dilucidar, a través del baile, el canto y la capacidad intelectual, si lo femenino es superior o inferior a lo masculino. La cosa quedó en tablas. Concluimos el día con un diálogo ante Jesús Eucaristía. El domingo, además de ser el día del Señor, fue el día que dedicamos a conocer y dialogar con San Eugenio de Mazenod, nuestro Fundador. En fin, una experiencia gozosa, que está llamada a repetirse para el próximo curso. Hemos añadido una sección de álbum de fotos, para que todos aquellos que quieran puedan bajarse aquellas que quieran.